Si aún no sabes qué hace un/a asistente virtual sigue leyendo que te lo cuento.
Como sabes, los negocios online están cada vez más en auge. Emprender en internet está al alcance de muchas personas. Marcas personales, empresas, todos deben tener presencia en las redes sociales.
Esto tiene sus beneficios, no estás sujeto a horarios, pero, normalmente se tienen más dificultades para organizarse ya que se cree que se puede con todo. Pero cuando tu negocio empieza a crecer te das cuenta “ que no te da la vida “. Que eres incapaz como emprenderora de poder abarcar todas las áreas de tu negocio,
En ese momento y tomando consciencia de ello, es cuando decides que una de las figuras más importantes con las que puedes contar es tu asistente virutal. Va a ser tu mano derecha en tu empresa.
Definición de Asistente Virtual:
Los asistentes virtuales son profesionales independientes que prestan servicios de soporte administrativos, creativos y técnicos a múltiples clientes en una variedad de industrias desde una ubicación remota, por lo general su hogar u oficina.
¿Qué tareas puede realizar tu asistente virtual?
Un asistente virtual puede ocuparse de diversas áreas de tu negocio. Hay asistentes virtuales multidisciplinarias que pueden ocuparse tanto de las áreas tecnológicas, administrativas y contables. Otra opción es trabajar con una asistente virtual especializada en un sector en concreto.
Estas son las funciones más importantes que puedes delegar en tu asistente virtual.
https://barbaracarrasco.com/mis-servicios/
- Gestión administrativa
- Formación y supervisión de base de datos
- Contabilidad
- Corrección de Textos
- Diseño gráfico
- Asistencia ejecutiva
- Organización de eventos
- Manejo de correo electrónico
- Marketing y publicidad
- Traducción
- Servicios legales
- Manejo de redes sociales
- Gestión de proyectos
- Todo tipo de comunicación con la gestoría del cliente.
- Realización y envío de facturas.
- Recepción de facturas de colaboradores y clientes.
- Envío de presupuestos y seguimiento de los mismos.
- Búsqueda de proveedores y comparativas de presupuestos.
- Seguimiento de los clientes, para aconseguir su fidelización.
- Control de existencias.
- Reclamaciones de pedidos.
- Gestión de la bandeja de correo electrónico.
- Mantenimiento y actualización de las bases de datos de clientes, proveedores y otras personas con las que se tiene contacto.
- Llevar al día los archivos.
- Encargo de tareas puntuales por teléfono, videoconferencia o chat.
Pide una cita estratégica gratuita y descubre como podemos mejorar tu productividad
Además, también puede realizar funciones que van más allá, en las que se definiría como asistente virtual personal, como serían:
- Gestión y planificación de agenda.
- Planificación de viajes, reuniones y eventos.
- Búsqueda de información para detectar a los mejores profesionales para colaborar.
La mayoría de profesionales que contratan los servicios de un asistente virtual son emprendedores/as de negocios Online. Por este motivo, pueden necesitar que además su asistente virtual tenga conociminetos de marketing Online. Ya sea para llevar sus redes sociales, escribir blogs, envio de newsletters, etc.
El asistente virtual trabajará en cualquiera de estas tareas, dependiendo de sus habilidades y especializaciones.
¿Una asistente virtual es una secretaria?
Su trabajo diario es relativamente similar al que realiza una secretaria en una empresa, pero con beneficios que tienen que ver con las diferencias entre los trabajos tradicionales y los trabajos online. Lo más frecuente es que los asistentes virtuales trabajen desde su casa y sean autónomos. En este sentido, éstas son algunas de las ventajas:
- Se puede hacer desde casa.
- Se puede desarrollar a tiempo parcial o acordar los horarios disponibles.
- No se requieren grandes inversiones.
¿Dónde trabaja un asistente virtual?
Gracias a la diversidad de roles que ofrece el asistente virtual, se ha convertido en uno de los trabajos más solicitados en el mercado digital.
Trabaja de forma remota y de esta manera supone un coste más bajo para la empresa que le contrata. Ya por lo general està en régimen de autónomos y no tiene una nómina establecida.
¿Cuanto cobra una asistente virtual?
Puede cobrar por horas o por proyecto. La mayoría ofrecen packs que puedes consumir según tus necesidades.
¿Qué Cualidades debe tener un asistente virtual?
Es una profesión digital de las más completas y exigentes a la vez. La asistente virtual se debe haber formado en el desarrollo de aptitudes que te garanticen la eficácia de su trabajo, así como conocer las herraminetas digitales que facilitarán la productividad, la gestión del tiempo, la atención al cliente y la organización de tu empresa. Por estos motivos debe ser una persona con las siguientes cualidades:
- Honesta:
- Organizada
- Con un excelente manejo del tiempo
- Pro activa
- Paciente
- Abierta al aprendizaje contínuo
¿Qué NO es una asistente virtual?
Ya hemos hablado de lo que es una asistente virtual. Así que me gustaria que al ser una profesión relativamentete nueva no la confundieras con el telemarketing. Las teleoperadoras se dedican exclusivamente a la venta por teléfono. No tienen nada que ver con las asistentes virtuales que realizan muchas más tareas para que tu negocio esté organizado, tenga una buena comunicación con tu cliente y sea productivo.
La organización, la planificación y la gestion de tu negocio son pilares imprescindibles para llevar tu negocio al éxito.
Todos tenemos las mismas horas al día. Y no nos podemos multiplicar. Lo importante es tener la màxima productividad.
Para ello no debes perder horas en tareas que restan beneficios a tu empresa, porqué las puede hacer alguien especilizado.
Delegar es difícil para las emprendedoras. Crees que nadie lo hará mejor que tú. Porqué se trata de tu pasión, de tu talento, de tu trabajo, de tu aportación a la Sociedad.
¡Pero creéme que sola no puedes!
Te dejo un artículo que te explica 7 razones por las que contratar a una asistente virtual.
Y si te apetece saber más, te recomiendo que leas la experiencia de 4 asistentes virtuales que hablan de poqué decidieron dedicarse a esta profesión y cómo es su día a día.
MI reflexión:
Busca una persona que te pueda liberar de las tareas diarias que consumen tu tiempo y energia, para dedicarte solo a tu pasión y a hacer crecer tu negocio.
La inversión valdrá la pena.