Parece que poco a poco, nos vamos adaptando al gran cambio que hemos vivido en nuestra vida personal y en nuestras empresas.

Ya es obvio para todos, que la era digital ha llegado para quedarse.

Cada vez, hay más emprendedoras como tú, dispuestas a superar la crisis a la que nos enfrentamos vendiendo infroproductos, servicios, productos online.

 

Pero, ¿Porqué cuesta tanto delegar?

Antes, cuando alguien montaba una empresa, tenía muy claro que no lo podía hacer todo.

Que debía contratar personas para organizar cada uno de los departamentos de su negocio.

Esto a menudo incluía, una secretaria que desempeñaba tareas como la atención telefónica, gestión de facturas, contacto con proveedores, seguimiento de pedidos, organización de eventos, planificación mensual, comerciales, departamento de recursos humanos , administración entre otros muchos más.

 

¿Porqué ahora con los negocios online no se piensa lo mismo?

El hecho de poder trabajar desde cualquier lugar y ser tu propia jefa, no justifica que tu emprendimiento lo puedas llevar sola.

Todas tenemos nuestros talentos, pero no podemos basar nuestra empresa, en hacerlo todo.

La teoría de la mujer orquesta NO FUNCIONA.

Porqué para poder dedicarte a lo que te apasiona, necesitas liberar horas de tu agenda de tareas rutinarias que solo te restan horas que pierdes en  hacer lo que realmente te gusta y te aporta beneficios.

Los grandes referentes de los negocios online lo tienen muy claro.

Como explica Fran Scipion “ vivir de otra manera es possible”

Pero debes  creer en  Delegar es crecer

La Importancia de Delegar Tareas

Compartir tareas es importante para el éxito de cualquier proyecto, pero en el entorno empresarial es esencial.

Delegar funciones y tareas evita que te sobrecargues y todos los procesos sean más ágiles.

 

¿Qué es delegar?

Delegar funciones es el proceso mediante el cual se traspasan las responsabilidades o tareas que inicialmente se han desempeñado a otras personas junto con la autoridad correspondiente.

La optimización en la gestión del tiempo pasa por asignar de forma equilibrada y adecuada las tareas entre los miembros de un equipo.

En principio la delegación es ideal para cuestiones poco prioritarias o que ocupan mucho tiempo ya que así  liberas de trabajo al líder y puede dedicarlo a cuestiones más importantes. tr. Dicho de una persona : Dar la jurisdicción que tiene por su dignidad u oficio a otra , para que haga sus veces o para conferirle su representación . 

Descubre las claves que llevarán tu negocio al éxito

¿Cómo  puedo delegar de manera eficaz?

  1. Define los objetivos.
  2. Ten muy claro qué tarea hay que realizar y qué objetivos deben cumplirse.
  3. Sienta las bases dedicándole tiempo a la formación.
  4. Delega responsabilidad y confianza.
  5. Concreta el final de las acciones.
  6. Comparte el resultado.

 

7 Tips para delegar con sentido que no te puedes perder

  1. Rodéate de un equipo de trabajo de confianza.
  2. Proporciónales información suficiente.
  3. Establece los parámetros antes de comenzar.
  4. Involúcralos en el proceso.
  5. Establece fechas para revisiones. .
  6. Ofrece retroalimentación.
  7. Reconoce su trabajo.

 

Organízate

  1. Delega las cosas correctas.
  2. Delega las tareas que no son críticas para ti y que pueden hacer otras personas mejor capacitadas.
  3. Elige a las personas adecuadas.
  4. Da instrucciones claras.
  5. Haz un seguimiento de las tareas delegadas.
  6. Sé humano.

¿Te animas a hacer una lista de las cosas que puedes delegar de tu negocio?

 

Descubre las claves que llevarán tu negocio al éxito